Justicia social y política en Iris Marion Young: Contribuyendo a un trabajo social emancipador
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En un contexto de desigualdad social, política y económica, este artículo reflexiona sobre las propuestas realizadas por la filósofa estadounidense Iris Marion Young de ampliación de la noción de justicia social y política, junto con las posibilidades de autodesarrollo y autodeterminación planteadas frente a las problemáticas de opresión y dominación. Estas pueden ofrecer elementos relevantes de análisis y comprensión ante la vulneración de derechos en Chile y la responsabilidad que tenemos como trabajadores sociales de contribuir a transformar esta situación. En este marco se busca apoyar el desarrollo de un Trabajo Social Emancipador, antipatriarcal, anticapitalista y postcolonial, que lleve a cabo estrategias y prácticas democráticas de trabajo colaborativo a partir de las capacidades de acción de las personas, de forma individual y colectiva, con el propósito de que estas sean reconocidas, potenciadas y articuladas dentro de un proceso de transformación social cuyo horizonte sea la liberación de toda forma de opresión.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.