La Educación Popular para la formación de profesionales de Trabajo Social. Reflexiones sobre Otredad y Acción Dialógica
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Este artículo examina los fundamentos teóricos de la educación popular, con énfasis en la otredad y la acción dialógica, con el fin de identificar los elementos clave para la formación de profesionales de Trabajo Social en el contexto de las prácticas comunitarias, a través de un enfoque cualitativo descriptivo, se realiza una revisión de artículos científicos publicados alrededor de la educación popular, la otredad y la acción dialógica. El estudio destaca cómo este enfoque contribuye a la formación de profesionales con pensamiento crítico y orientado a la justicia social. Se resalta la relevancia de la Educación Popular en la creación de intervenciones sociales inclusivas y transformadoras al fomentar el respeto por la diversidad y promover una praxis liberadora. Los resultados sugieren la necesidad de una retroalimentación constante y rigurosa para mejorar el proceso de formación. En conclusión, la Educación Popular emerge como un recurso valioso para la formación de profesionales en Trabajo Social, aunque se requiere avanzar en la evaluación de su impacto para potenciar sus beneficios.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.