Percepciones sobre el consumo de drogas con fines recreativos en los estudiantes de la ULEAM

Main Article Content

Joselett Narcisa Cantos Bermúdez
https://orcid.org/0000-0002-4089-2651
Jazmin Estefania Moreira Valencia
https://orcid.org/0000-0002-2314-0247
Carmita Leonor Álvarez Santana
https://orcid.org/0000-0001-5508-924X

Abstract

El artículo da cuenta de la investigación percepciones del consumo de drogas con fines recreativos entre estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, identificando factores determinantes asociados con este comportamiento, las causas y efectos del consumo recreativo de drogas entre estudiantes universitarios, destacando su creciente prevalencia como uno de los principales problemas de salud pública, se identificó factores inherentes que influyen en el consumo de drogas, con una visión detallada de las motivaciones y contextos que rodean esta práctica en el ámbito Universitario. Este enfoque integral permitió explorar las causas subyacentes del consumo recreativo de drogas y si los efectos que dicho consumo tiene sobre los estudiantes, abarcando impactos negativos que afectan su salud física, bienestar emocional, interacciones sociales y estabilidad económica, el estudio adoptó un diseño de investigación mixto aplicando encuestas y entrevistas a los estudiantes de la ULEAM y docentes, los resultados subrayan la urgencia de implementar intervenciones y políticas efectivas dirigidas a mitigar riesgos asociados con el consumo de drogas recreativas entre estudiantes universitarios.

Descarga de archivos:

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Cantos Bermúdez, J., Moreira Valencia, J., & Álvarez Santana, C. (2024). Percepciones sobre el consumo de drogas con fines recreativos en los estudiantes de la ULEAM. Intervención, 14(2), 112-125. https://doi.org/10.53689/int.v14i2.218
Section
Articles (essays/empirical research)
Author Biographies

Joselett Narcisa Cantos Bermúdez

Licenciada en Trabajo Social, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
E-mail: e1317253647@live.uleam.edu.ec

Jazmin Estefania Moreira Valencia

Licenciada en Trabajo Social, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Psicóloga mención psicología clínica, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Magister en Dirección del Talento Humano, Universidad de Especialidades Espíritu Santo. Magister en psicología mención en neuropsicología. Universidad Tecnológica Israel, Mediadora especializada, Universidad de Especialidades Espíritu Santo Docente de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
E-mail: jazmin.moreira@uleam.edu.ec

Carmita Leonor Álvarez Santana

Licenciada en Trabajo Social, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Trabajadora Social, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Doctora del Programa de Desarrollo Local y Economía Social, Universidad de Huelva.  Magíster en Gerencia y Liderazgo Educacional, Universidad Técnica Particular de Loja.  Máster Universitario en Economía y Desarrollo Territorial, Universidad De Huelva - Universidad De Cádiz - Universidad De JAEN. Máster Propio Universitario en Desarrollo Local: Gestión de Pymes y Economía, Diseño Curricular por Competencia, Universidad Internacional de Andalucía. Docente de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
E-mail: carmita.alvarez@uleam.edu.ec