Impacto de la explotación petrolera en la salud integral delas comunidades de Lago Agrio, Shushufindi, Sacha y El Coca: Respuestas de los actores sociales y posibles intervenciones desde el trabajo social
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El incumplimiento de las leyes y políticas públicas en Sacha, Coca Shushufindi y Lago Agrio han afectado negativamente la salud de sus habitantes, debido a la explotación petrolera, que ha provocado una grave contaminación ambiental. Esto vulnera derechos fundamentales, como el acceso a agua, suelo y servicios de salud. Las comunidades enfrentan un entorno insalubre y carecen de atención médica adecuada para enfermedades graves como el cáncer derivadas de la contaminación. Esta problemática social, ambiental y de salud pública requiere un enfoque integral que involucre a comunidades locales, organizaciones no gubernamentales y autoridades. A través de políticas públicas, legislación y participación ciudadana, es posible mejorar las estrategias actuales, identificando fortalezas y debilidades, y sugiriendo alternativas que protejan los derechos de la población. Es urgente implementar políticas que prioricen la salud integral de las comunidades afectadas, garantizando servicios de salud de calidad, protección ambiental, justicia social, equidad y dignidad humana. El Trabajo Social, con su enfoque integral y basado en derechos, es un actor clave en esta situación, abordando los problemas desde una perspectiva sistémica que considera tanto las dimensiones individuales como colectivas, a nivel local y global, promoviendo así la justicia social y la equidad.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.