Conciliación familiar y trabajo de la mujer académica en modalidad virtual
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El artículo explora la conciliación familiar y el trabajo de mujeres académicas en modalidad virtual, basándose en el proyecto de investigación 'Trayectorias intralaborales y extralaborales de la mujer académica en teletrabajo y modalidad presencial, desde una perspectiva de género'. A través de una revisión bibliográfica y la opinión de docentes universitarios, la investigación busca analizar este fenómeno complejo, especialmente a la luz de los desafíos impuestos por la pandemia de COVID-19. La metodología empleada fue exploratoria descriptiva, con un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), combinando técnicas como encuestas y entrevistas a docentes y autoridades de la Universidad Técnica de Ambato. Los resultados principales indican que, a pesar de las medidas emergentes por el COVID-19, existió un equilibrio entre el entorno laboral y familiar, entendido como conciliación familiar en la virtualidad, en las mujeres académicas, destacando la capacidad de las mujeres académicas para adaptarse y mantener un equilibrio en amos espacios, incluso en circunstancias desafiantes como la pandemia. Los resultados sugieren que la modalidad virtual puede ofrecer oportunidades para la conciliación, aunque también plantea nuevos desafíos en un contexto de creciente virtualización laboral. Los hallazgos pueden ser útiles para el desarrollo de políticas y prácticas que promuevan un equilibrio saludable entre la vida laboral y familiar de las mujeres en la academia.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.