Trabajo Social y Cultura de Paz en Estudiantes de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad Técnica de Ambato. Año 2023
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El estudio analiza la relación entre el Trabajo Social y la construcción de una cultura de paz, resaltando su capacidad para transformar imaginarios sociales y fomentar valores como la solidaridad, inclusión y justicia social. A través de un enfoque cuantitativo, se exploraron las perspectivas de 167 estudiantes de Trabajo Social sobre cómo esta disciplina impulsa el cambio de paradigmas y la convivencia pacífica. Los hallazgos muestran que, aunque muchos perciben al ser humano como egoísta y violento, reconocen la necesidad de transformar estas creencias para promover una sociedad más armónica. Destacan que el ser humano posee capacidades fundamentales como la razón y la sensibilidad emocional, esenciales para gestionar conflictos y mejorar las relaciones interpersonales. Si bien el conflicto se percibe como inherente a la naturaleza humana, los estudiantes enfatizan la importancia de su manejo adecuado para reducir sus efectos negativos en el bienestar emocional. Asimismo, se valora el papel de los jueces de paz en la resolución de conflictos menores. En conclusión, el Trabajo Social emerge como un vehículo clave para superar desigualdades, transformar paradigmas y contribuir a la construcción de una sociedad equitativa y pacífica, reafirmando su vínculo con la promoción de la cultura de paz.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.