El papel de las habilidades blandas en la promoción de la educación para la paz
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En el contexto de globalización y diversidad, el desarrollo de habilidades blandas se ha vuelto esencial para fomentar interacciones efectivas, respetuosas y pacíficas. La formación de profesionales integrales debe ir más allá de la adquisición de habilidades técnicas, incorporando herramientas que fortalezcan el desarrollo de capacidades humanas. La educación para la paz emerge como un medio clave para fomentar estas habilidades desde una perspectiva intercultural, ética y democrática, con el objetivo de prevenir y transformar la violencia en sus diversas manifestaciones. Este estudio, de naturaleza descriptiva y correlacional, investigó la relación entre las habilidades blandas y la educación para la paz en 300 estudiantes universitarios, utilizando una metodología mixta para analizar los datos. Los hallazgos revelaron correlaciones significativas entre habilidades personales y variables como paz interna, paz social, Gaia y educación para la paz. Los resultados fueron contrastados con la literatura existente para identificar similitudes, diferencias y aportes innovadores. La investigación concluyó que las habilidades blandas están estrechamente relacionadas con la educación para la paz, ya que fomentan un carácter ético, una gestión emocional adecuada, comunicación asertiva, trabajo en equipo y empatía entre los estudiantes. Estos elementos son fundamentales para promover un ambiente de paz y cooperación en contextos académicos y sociales.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.