Género y consumo de drogas en estudiantes universitarios
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El artículo aborda el consumo de drogas en relación con el género en la Facultad de Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Para ello, se utilizó una metodología cuantitativa que incluyó el enfoque inductivo, lo cual permitió formular conclusiones generales a partir de la observación de casos específicos. Además, se aplicó el método deductivo para probar hipótesis y el método descriptivo para analizar las características de la población estudiada. La recolección de datos se realizó mediante una encuesta de 12 preguntas cerradas, aplicada a 326 estudiantes a través de Google Forms. Los resultados indicaron que el género masculino tiene un mayor índice de consumo de drogas, siendo la marihuana la sustancia más consumida, con un 54%, en comparación con el 46% del género femenino. Las principales conclusiones dan cuenta que la influencia de terceras personas, como amigos, compañeros de estudio o grupos sociales, desempeñan un rol preponderante en el inicio del consumo de sustancias entre los estudiantes universitarios.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.