Lógicas del Estado-Nación chileno y pueblo mapuche: Interpelaciones desde la idea de intervención social situada

Main Article Content

Alicia Rain Rain

Abstract

En el escenario democrático actual, marcado por la emergencia constante de demandas reivindicativas de los pueblos originarios y por el auge de sus derechos a escala mundial, aún persisten lógicas de intervención multiculturalistas neoliberales impulsadas por las políticas del Estado-Nación de Chile y dirigidas al pueblo mapuche. Estas lógicas se materializan en discursos y prácticas coloniales que refuerzan una matriz de discriminación y no-reconocimiento. Tomando elementos del pensamiento decolonial, este artículo ofrece un análisis crítico sobre las paradojas y tensiones presentes en las lógicas de intervención estatal, que son dirigidas hacia la población mapuche en Chile. Se proponen claves para avanzar hacia una intervención social situada, parcial y decolonial, tomando aportes de la feminista Donna Haraway (1995) sobre conocimiento situado, y aportes del Trabajo Social situado. Finalmente, se problematiza la idea de intervención social situada desde la perspectiva disciplinar del Trabajo Social, identificando desafíos para la formación profesional.

Descarga de archivos:

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Rain Rain, A. (2018). Lógicas del Estado-Nación chileno y pueblo mapuche: Interpelaciones desde la idea de intervención social situada. Intervención, 1(7), 44-52. https://doi.org/10.53689/int.v1i7.47
Section
Articles (essays/empirical research)
Author Biography

Alicia Rain Rain

Trabajadora Social y estudiante del Doctorado en Persona y Sociedad en el Mundo Contemporáneo, del Departamento de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Correo electrónico: arain@uct.cl.