La relación de los niños y niñas con el espacio que habitan: Claves para la construcción de políticas y programas locales
Main Article Content
Abstract
El presente artículo busca compartir algunos elementos centrales de un estudio exploratorio descriptivo que, principalmente a través de la metodología de mapeos participativos, explora la relación de los niños y niñas con el espacio que habitan, tanto desde su mirada como desde la de los adultos que trabajan en programas sociales de la municipalidad de Peñalolén. En análisis del caso se identifican diferencias importantes entre los relatos de niños y adultos respecto de los significados y sentidos otorgados a los espacios urbanos y propone un conjunto de claves para el diseño de políticas y programas locales desde el reconocimiento de las voces de niños y niñas como expertos en y de los territorios que habitan.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.