Formación en Trabajo Social durante la dictadura cívico militar (1973-1990) en Chile. Elementos para su análisis

Main Article Content

Camila Véliz Bustamante
https://orcid.org/0000-0001-8043-2732
Katia García Benítez
https://orcid.org/0000-0002-4973-7877

Abstract

Pensar la formación universitaria de Trabajo Social en la actualidad presenta múltiples desafíos propios del contexto social y político que vive nuestro país. En este artículo, nos proponemos establecer lazos con nuestro pasado profesional, y, particularmente, con la formación en tiempos convulsos, como lo fue la dictadura cívico militar Chile entre los años 1973 y 1989. Para ello, se desarrolló una investigación con enfoque cualitativo y con una metodología biográfica narrativa, donde participaron seis trabajadores sociales, que, siendo estudiantes o docentes, durante la dictadura militar compartieron sus relatos y experiencias para dar cuenta de la represión vivida en las Escuelas de Trabajo Social de la Universidad de Chile -posterior Instituto Profesional de Santiago- y la Pontificia Universidad Católica. Los relatos sobre cómo las universidades fueron intervenidas y sus efectos en la formación del Trabajo Social, se estructuran en dos ejes temáticos, el primero, sobre los mecanismos represivos, y, segundo, sobre las búsquedas profesionales por abrir nuevos espacios de aprendizaje por fuera de las aulas universitarias.

Descarga de archivos:

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Véliz Bustamante, C., & García Benítez, K. (2022). Formación en Trabajo Social durante la dictadura cívico militar (1973-1990) en Chile. Elementos para su análisis. Intervención, 12(2), 26-40. https://doi.org/10.53689/int.v12i2.151
Section
Articles (essays/empirical research)
Author Biographies

Camila Véliz Bustamante, Universidad Alberto Hurtado

Doctora en Trabajo Social. Académica del Departamento de Trabajo Social, Universidad Alberto Hurtado.
E-mail: cveliz@uahurtado.cl

Katia García Benítez

Magíster en Intervención Social Interdisciplinaria. Directora y Académica del Departamento de Trabajo Social Universidad Alberto Hurtado.
E-mail: kgarcia@uahurtado.cl