Revista del Departamento de Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado

Intervención es una revista de publicación semestral del Departamento de Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado. Su naturaleza es interdisciplinar y su propósito es divulgar y favorecer la reflexión crítica sobre problemas sociales, políticas sociales y modelos de intervención social desde una perspectiva ética y apostando por el diálogo de saberes con diferentes actores sociales. La Revista Intervención se piensa como un espacio de transferencia de conocimiento recíproco entre la actividad científica y el desarrollo de procesos de intervención en lo social.

Llamado a contribuciones: "Entre afectos y cuidados: Reconfigurando sentidos de la intervención social en las políticas sociales" Vol.15 Núm. 2 (2025)

2025-06-25

Este número especial busca reunir reflexiones teóricas, investigaciones empíricas y experiencias situadas que interroguen críticamente el papel de los afectos y del cuidado en las políticas sociales. Nos interesa especialmente visibilizar cómo estas dimensiones permean los llamados encuentros públicos —esto es, las interacciones entre implementadores y usuarias/os de programas estatales—, tal como han sido caracterizados en la literatura reciente (Reininger et. al., 2024). En contextos como los que vivimos en América Latina, profundamente atravesados por el neoliberalismo, estos encuentros están marcados por la desconfianza, la estigmatización, la precariedad, y las asimetrías de poder, pero también por la posibilidad de gestar vínculos transformadores, basados en el reconocimiento y la agencia de los/as profesionales.

Vol. 15 Núm. 1 (2025): Escritos centenarios: conocimientos, reflexiones y discusiones en Trabajo Social para el Por-venir

Editora en Jefe:
Mg. Mitzi Duboy Luengo

Editores temáticos:
Dr. Rodrigo Cortés Mancilla
Mg. Katia García Benitez
Mg. Katerine Henríquez Campos

Ilustradora:
Rebeca Peña Romero www.minibeca.com

Publicado: 2025-07-31

Escrituras centenarias y devenir del Trabajo Social en Latinoamérica.

Rodrigo Cortés-Mancilla, Katia García Benitez, Katerine Henríquez Campos

1-2

EL DESAFIO DE LA INTERCULTURALIDAD EN LOS 100 AÑOS DEL TRABAJO SOCIAL CHILENO

Walter Molina Chávez, José Segundo Tonko Paterito, Margarita Makuc Sierralta

3-17

INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL: DISPUTAS Y SENTIDOS.

Cory Duarte Hidalgo, Masiel Alcota Alcota, Camila Barahona Navea, Bárbara Carrizo Mancilla

77-92

Ver todos los números